Cartulina blanca.
Un rotulador negro permanente.
Rotuladores de color verde, azul, rosa, naranja, marrón, gris y rojo.
Lápiz y goma.
Tempera amarilla.
Este sería el trabajo terminado.
Ahora os voy a explicar las leyes que se pueden observar en el trabajo.
Ley de la experiencia.
La ley de la experiencia consiste en poner las letras de la señal del revés, pero aún así se sepa lo que pone en ella.
Ley de la buena forma
La ley de la buena forma consiste en dibujar algo e intentar crear una confusión en la persona que lo ve. Por ejemplo en este elefante, he intentado crear una confusión en las patas.
La ley del cerramiento consiste en realizar una figura sin unirla completamente.
Como podéis observar en estos árboles, no están unidos completamente.
Ley de la simetría.

Esta ley consiste en que si partimos el dibujo por la mitad, se vea igual por los dos lados.
Como podéis observar en los columpios, si los dividimos en dos partes, no habrá ninguna diferencia.
Ley de la continuidad.

Esta ley consiste en intentar hacer creer que por ejemplo en este dibujo que la carretera se aleja y por lo tanto continúa.